Teoría de Bifurcación de Hopf para la Planificación de Rutas Aéreas en la Optimización de Procesos Productivos

Ponente(s): Efraín Ibarra Jimenez
En esta charla del CNSMM exploraremos cómo la teoría de bifurcación de Hopf alrededor de puntos de equilibrio móviles puede usarse para diseñar planificadores de rutas aéreas capaces de generar vigilancia circular y aterrizaje autónomo sobre vehículos terrestres en movimiento. Las soluciones de ciclo límite permiten trayectorias complejas, garantizando vigilancia cooperativa sin colisiones. También se discutirán técnicas de control por modos deslizantes y sus aplicaciones en la optimización de procesos y sistemas de IA, con ejemplos prácticos y casos de estudio.