Divulgar y educar en matemáticas con perspectiva de diversidad
Ponente(s): Mariana Carnalla Cortés, Flor Monserrat Rodríguez,
Jaime Pérez Calzada,
Elizabeth Daniela Becerra Ramos,
Erika Janeth Frayre Larreta,
Claudia Gisela Espinosa Guia,
Gasde Augusto Hunedy López
Hablar de diversidad trae consigo la cultura, el género e identidades, las capacidades, sólo por mencionar unas dentro de este amplio espectro. Este espacio propone un diálogo y exposición para reflexionar sobre las preguntas ¿qué tan diversa es nuestra comunidad matemática mexicana? ¿Cómo logramos hacer que nuestra comunidad sea diversa? Esto nos conduce a repensar los espacios, métodos, estrategias y modelos para divulgar, enseñar y hacer matemáticas con una perspectiva que incluya las diversidades.
Durante esta mesa redonda, se presentarán experiencias y casos de éxito en la implementación de programas junto con la construcción de espacios educativos y divulgativos inclusivos para las diversidades. Además, se abre el diálogo sobre cómo la diversidad puede enriquecer la cultura, la comprensión y la aplicación de las matemáticas; con el fin de mejorar la percepción del quehacer matemático en la población en general y fomentar una apropiación y aprendizaje más inclusivo y equitativo.