Descargar Acuerdo Colectivo (*.pdf)
Acuerdo colectivo para la creación de espacios seguros y la buena convivencia en el 57 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana 2024
    
                        El 57 Congreso Nacional es una iniciativa de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) que busca
                        ofrecer una experiencia gratificante, desafiante, estimulante y divertida para cada participante.
                        Esta experiencia se construirá con mucho esfuerzo y les invitamos a tomar una actitud activa,
                        paciente y generosa con respecto a su propio aprendizaje y el de toda la comunidad.
                        
                        El Comité Organizador se compromete a promover un ambiente de respeto y cordialidad que
                        beneficie la diversidad de experiencias de las personas participantes. No se tolerarán la
                        discriminación, el acoso ni el hostigamiento en ninguna de sus expresiones. Nuestro objetivo es
                        garantizar igualdad de oportunidades y trato a cada participante sin importar su experiencia
                        matemática, identidad y expresión de género, nacionalidad, raza, etnia, religión, edad, estado
                        civil, orientación sexual, discapacidad, apariencia física o cualquier otro factor.
                        
                        Les invitamos a reflexionar que un comportamiento o lenguaje que es aceptable para una
                        persona puede ser desagradable u ofensivo para otra, les pedimos que tengan mucho cuidado
                        para asegurarse de que sus palabras y acciones no violenten de ninguna manera la dignidad de
                        ninguna persona. También nos gustaría invitarles a reflexionar cuál es el lugar que ocupan en la
                        comunidad y recordar que estas acciones tienen efectos distintos entre quienes tienen
                        posiciones de autoridad o poder que entre, o hacia, quienes no lo tienen y que estas posiciones
                        de poder se presentan de distintas maneras. Recuerden que las personas con menos poder
                        tienen muchas razones para temer las consecuencias al expresarse con respecto a algún
                        comportamiento no deseado.
                        
                        Si alguna persona participante se involucra en un comportamiento que vulnere la dignidad de
                        cualquier otra persona, la presidencia de la SMM, en colaboración con la Comisión de Equidad
                        y Género (CEG), tomará las medidas que considere oportunas para salvaguardar la dignidad de
                        la persona agraviada. Este acuerdo colectivo se extiende a todas las interacciones presenciales
                        en el evento, pero también incluye aquellas que se realizan en entornos virtuales o sociales en
                        torno al mismo.
                        
                        Si estás siendo acosada o acosado, hostigada/o, te sientes incómoda/o con la forma que estás
                        siendo tratada/o, te das cuenta de que alguien más está sufriendo acoso o si tienes alguna otra
                        inquietud, escribe a la comisión que fue designada para este fin por la Comisión de Equidad de
                        Género de la SMM. Esta comisión está conformada por Mucuy Kak Guevara (mucuy-kak.guevara@ciencias.unam.mx) y Luis Miguel García Velázquez (luism_garcia@enesmorelia.unam.mx) quienes te ayudarán a resolver la situación de la mejor manera.
                        También puedes preguntar por elles en la mesa de registro. Tú decides el medio de
                        comunicación que te parezca más confiable y puedes especificarlo en el correo que envíes para
                        que te contacten. Nos comprometemos a que toda la información será tratada con la más
                        estricta confidencialidad.
                        
    
                    
                        Contactos: 
equidadygenero@smm.org.mx